Bebidas aptas para celiacos

No es de extrañar, y por eso el refranero español es tan sabio: vale más prevenir que curar. Pero bien es cierto que, a lo largo de los últimos años, se han ido abriendo el abanico de posibilidades a la hora de que un celiaco coma o beba fuera de casa sin mayor problema.

¿Qué significa ser celiaco? ¿Qué implica a la hora de alimentarse?

Que a alguien le diagnostiquen celiaquía es un bajón, no nos vamos a engañar. Te limita a la hora de comer y de beber; es decir, ya no puedes llevarte a la boca todo lo que te apetece, pues has de ver y leer con detenimiento los ingredientes.

Ser celiaco, en una frase, se puede decir que es un problema directamente relacionado con la ingesta de gluten. El intestino es incapaz de digerir ese gluten presente en determinados alimentos y hace reaccionar al sistema inmune, lo que puede provocar problemas de salud importantes.

La problemática viene por el incremento en los últimos años de casos de celiaquía, sobre todo en niños. Lo que no está claro del todo es si el aumento de casos es consecuencia de una mejora en los patrones de detección y en los protocolos sanitarios o, que realmente crece la enfermedad por la razón que sea. Aunque algunos los expertos en nutrición y salud digestiva opinen que sí, que el crecimiento de la enfermedad es real, hay otros que no lo tienen tan claro.

Lo que sí está claro es que cada vez hay más casos de personas que no pueden comer alimentos, ya sea comida o bebida, que lleven gluten. Y, por tanto, las opciones a la hora de tomar una cerveza, comer pan o pasta, se reducen.

Bebidas aptas para celiacos

¿Qué es el gluten?

Es una proteína que se encuentra presente en los cereales como el trigo, la cebada o el centeno. Por eso decimos que los celiacos no deberían de comer alimentos que contengan este tipo de cereales.

Las opciones de beber una cerveza se diluyen como un azucarillo en agua, pues la mayoría de se elaboran con cabeza o trigo. La pasta, en todas sus variedades, y el pan también deberían de ser alimentos poco recomendables para una persona diagnosticada con celiaquía.

La avena es otro alimento que mucha gente no tolera, por tanto, también se reducen las posibilidades en el desayunos, ya que los copos de avena, un alimentos tan de moda actualmente, contiene esa proteína que al celiaco tan mal le sienta.

Zángana Hidromiel, una bebida apta para celiacos

Y todo esto viene porque queremos que sepas que nuestro hidromiel es una bebida que los celiacos pueden consumir, pues no tiene gluten.

¡Así que estás de suerte! Porque nuestra receta no contiene ningún tipo de cereal que contenga gluten, por tanto, tanto si eres celiaco como si no, puedes disfrutar de un hidromiel 100% nacional y muy, muy rico.

Si no lo sabes, te recordamos que el hidromiel está considerado como la bebida alcohólica más antigua de la humanidad. Se tienen pruebas de que no solo los vikingos la usaban, pues estos sean la civilización que más se asocia a esta bebida, sino también antiguos griegos clásicos y otros pueblos de hace siglos, como la China Imperial, tenían al hidromiel como una bebida cotidiana en su vida.

Como comentábamos en un artículo anterior sobre el origen del hidromiel, la prueba más antigua de la presencia de hidromiel en el mundo es de hace 9.000 años. En China, hacia el año 7.000 a.C, se producían bebidas fermentadas, sin conocer la levadura ni los procesos químicos asociados.

En definitiva, y como puedes ver, el hidromiel es una bebida con mucha historia y un pasado donde diferentes civilizaciones la han utilizado en sus vidas durante siglos. Y lo mejor de todo es que sus ingredientes permiten a las personas celiacas poder disfrutar sin preocupaciones de esta bebida mágica.

No te irás dejando el pedido a medias, ¿verdad?

Introduce tus datos y guarda tu carrito para más tarde. 😜