Un Paraíso Natural lleno de alimentos únicos

Alimentos del Paraíso Natural es una marca de garantía en el Principado de Asturias, a la que se acogen más de 400 productores con 48 productos y 12 certificaciones.

Esta marca tiene como principal objetivo identificar, para gusto y consumo de los usuarios, aquellos productos de origen asturiano que reúnan determinadas condiciones de calidad, y cumplan con el pliego de condiciones técnicas aprobado por las distintas consejerías competentes del Principado de Asturias.

Entre los productos avalados con la marca Alimentos del Paraíso Natural, se encuentran quesos, sidras, pescado, carne, frutas, productos de la huerta, miel, lácteos y vinos, entre otros. Y, gracias a nuestra variedad producida con miel 100% asturiana, también la Hidromiel Zángana.

La idea de crear una marca que garantizara los mejores productos agroalimentarios y pesqueros del Principado de Asturias se concretó el 20 de abril de 2007, con la publicación del reglamento de uso de la marca Alimentos del Paraíso Natural en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

La intención de la marca era crear un marco de protección para todos aquellos productos que tenían derecho a portar certificaciones de Identificación Geográfica Protegida (IGP), o de Denominación de Origen Protegida (DOP), pero que por su pequeño volumen de producción no alcanzaban a obtener un distintivo de protección comunitaria.

Sin embargo, no fue sino hasta 2015 cuando la marca comenzó a tener un verdadero impulso y a llamar la atención de los pequeños productores interesados en certificar la calidad de sus productos.

Finalmente, con la modificación en 2019 del reglamento para facilitar las altas de productores DOP/IGP, fue que la marca pasó de apenas un centenar de productores de alimentos a más de 400. 

Es un orgullo y el resultado de mucho trabajo poder decir que Zángana posee el sello de Alimentos del Paraíso Natural en su variedad de hidromiel Asturiana.

Alimentos del Paraíso Natural y las certificaciones

Bajo la marca de Alimentos del Paraíso Natural puedes encontrar las siguientes certificaciones:

Identificación Geográfica Protegida (IGP)

Certifica que los productos son de una región determinada del Principado de Asturias, que goza de cierta reputación en torno al sabor y la calidad de sus productos, y es parte de una importante tradición local.

Para poder disfrutar del sello IGP, al menos una fase de la producción debe realizarse en el lugar al que pretende pertenecer. Son ejemplos de productos IGP la ternera asturiana, la fabada asturiana, la miel de Asturias, el queso Los Beyos…

Denominación de Origen Protegida

Los productos DOP deben ser de una región determinada de Asturias, y su calidad estar asociada a las condiciones de esa zona, sus tradiciones y formas de elaboración. Para que un producto sea considerado DOP todas las fases de su preparación deben realizarse en la zona donde se originó.

Son ejemplos de productos DOP los quesos Afuega’l Pitu, Cabrales, Cangas y Gamoneu, la sidra asturiana y el vino Cangas, entre otros.

Producción Agraria Ecológica

Este certificado avala todos aquellos alimentos animales y vegetales producidos siguiendo criterios ecológicos, ambientales y orgánicos. 

El certificado de Producción Agraria Ecológica garantiza que en los cultivos y en la cría de animales no se utilizaron fertilizantes químicos, pesticidas y alimentos concentrados.

Productos de Calidad Asturias

La marca Alimentos del Paraíso Natural certifica como Producto de Calidad Asturias cualquier producto agroalimentario y pesquero que cumpla con los requisitos de calidad establecidos y registrados en las correspondientes consejerías del Principado de Asturias.

Son ejemplos de Productos de Calidad Asturias, la verdina de Asturias, el vacuno mayor asturiano, el chorizo, la morcilla y el compango asturiano, huevos camperos, quesos asturianos, miel, arándanos, kiwi, etc. 

alimentos del paraiso natual

La red de distribución de Alimentos del Paraíso Natural

El desarrollo y crecimiento de la marca ha involucrado a centros tecnológicos de la región, asociaciones de productores y empresas procesadoras; y también ha contado con la participación de distribuidores, comerciantes y emprendedores del sector turístico.

Como resultado, se ha creado la red de comercios y distribuidores de Alimentos del Paraíso Natural, que incluye más de 400 establecimientos.

La marca también se promueve en las principales ferias gastronómicas y de productores de España, y continúa incorporando a otros productos de la región.

Zángana, con el sello Alimentos del Paraíso Natural

En el vertiginoso mundo actual, donde la salud y el bienestar se encuentran entre las principales preocupaciones de las personas, la calidad y seguridad alimentaria se han convertido en aspectos fundamentales. Y en nuestro sector, el alimentario, mucho más. Garantizar una trazabilidad y una seguridad frente a los orígenes de los alimentos se vuelve aún más crucial, ya que los consumidores buscan productos que no solo sean refrescantes y que estén ricos, sino también seguros y confiables. 

La calidad alimentaria es un aspecto esencial en la industria de las bebidas. Los consumidores desean disfrutar de bebidas que cumplan con altos estándares de calidad en términos de sabor, apariencia y consistencia. Para nosotros, disponer del sello de Alimentos del Paraíso Natural nos ofrece un salto de calidad importante. 

Que nuestra Hidromiel Zángana Asturiana forme parte de este selecto grupo de productos asturianos es una apuesta por reivindicar el producto astur, la tradición y la producción local. No se necesita ir fuera para disponer de un producto de calidad.

Te proponemos un plan ideal y 100% asturiano. Y no es otro que disfrutar de nuestra variedad Asturiana de hidromiel, junto con alguno de los quesos DOP de nuestra tierra. La combinación no puede ser mejor. 

No te irás dejando el pedido a medias, ¿verdad?

Introduce tus datos y guarda tu carrito para más tarde. 😜